Otros procesos en los que participa

Movilidad estudiantil.

La dirección de cooperación académica estudiantil que es la que dirige el programa presta los siguientes servicios:
  
  •     Promueve, facilita y gestiona relaciones académicas con otras instituciones de educación superior, para impulsar la movilidad estudiantil nacional e internacional, logrando que los alumnos tengan la oportunidad de tomar sus cursos en otras universidades como parte de su programa curricular.
    
  •    Difundir información sobre becas a los egresados en sus trámites de admisión y solicitud para estudios de postgrado en instituciones nacionales e internacionales.

    
  •     Lo estudiantes pueden continuar estudios en una u otra institución sin necesidad de equivalencias. Igualmente pueden cursar un trayecto en otra institución por motivos académicos o personales.

 




Evaluación de los aprendizajes.


La evaluación de los aprendizajes es un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción de los aprendizajes y requiere para su ejecución de la realización de los siguientes procesos:
  •         Recolección y selección de información sobre los aprendizajes de los alumnos, a través de la interacción con ellos, la aplicación de instrumentos, las situaciones de evaluación, etcétera.
       

  •         Interpretación y valoración de los aprendizajes en términos del grado de desarrollo de los criterios de evaluación establecidos en cada área y, por ende, el grado de desarrollo de la competencia. La valoración debe darse en términos cualitativos.
   

  •       Toma de decisión, que involucra el establecimiento de un plan de acción que permita al alumno conocer, reforzar y estimular los aprendizajes que debe desarrollar con la ayuda del docente, quien deberá planificar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, según las conclusiones a las que se llegue en la evaluación.

Medios y recursos académicos y tecnológicos

La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología como apoyo al aprendizaje, sin limitaciones de lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. La responsabilidad del aprendizaje recae en el estudiante, que debe Audiovisuales que incluyen videos, videoconferencia y programas televisivos.
  •          Informáticos, corno páginas Web, correo electrónico, chat, tablón de noticias, foro de discusión.
  •              Servicio de asesoría y orientación.
      

  •   Otros materiales auditivos que comprenden programas de radio,  audio-conferencias, teléfono, y discos compactos.

Planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias de los cursos ofrecidos por la Institución.
Actualmente se utiliza un conjunto de medios que permiten la conducción del proceso de aprendizaje, los cuales tienen como propósito no sólo contribuir al logro de un aprendizaje efectivo sino al de los objetivos previstos. Así mismo, estos medios cumplen una función motivadora, y los estudiantes pueden participar activamente durante el proceso de instrucción y obtener experiencias enriquecedoras y significativas. Generalmente se usan los siguientes:

  •          Material impreso, que incluye libros de texto, guías de estudio, unidades didácticas, cuadernos de trabajo, selección de lecturas, láminas, fotografias, entre otros. En la actualidad, algunos materiales instruccionales están a la disposición de los estudiantes a través de Internet, en donde es común encontrar guías de estudio, unidades didácticas y hasta cursos completos desarrollados en formato multimedia (combinación de texto, imágenes, sonidos, entre otros).


No hay comentarios:

Publicar un comentario