Misión
Alma Mater
Transformación
de los IUT y CU La Misión Alma Mater transforma progresivamente los 29 Institutos
y Colegios Universitarios dependientes del Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior en Universidades Nacionales Experimentales, que se
integrarán en la Red de Universidades Alma Mater. Las 29 instituciones abarcan
20 entidades federales, cuentan, para el año 2009, con una matrícula de 185.000
estudiantes y han desarrollado una importante tradición en la formación de
Técnicos Superiores Universitarios (TSU) en diversas áreas. La transformación
implica, entre otros, cambios curriculares en las estructuras académicas, la relación
con la sociedad y los modelos de gestión. En una primera fase, los 29
Institutos y Colegios Universitarios transforman sus antiguas carreras en
Programas Nacionales de Formación (P.N.F). Los P.N.F están diseñados para
otorgar el título de TSU en dos años y la Licenciatura o Ingeniería en cuatro
años. Adicionalmente, permiten otorgar certificaciones al finalizar el primer
año de estudios y están articulados a especializaciones y otros niveles de
postgrado en las respectivas áreas, pues se trata de construir comunidades de
conocimiento capaces de contribuir a la soberanía tecnológica. En los P.N.F los
estudiantes están en contacto con la práctica en las comunidades y la industria
desde el primer trayecto de sus estudios, compenetrándose con las
organizaciones del Poder Popular, el desarrollo tecnológico al servicio de la
Nación y los problemas de la producción de bienes y servicios, en la
perspectiva del Proyecto Nacional Simón Bolívar. Todos los P.N.F cuentan con un
Trayecto Inicial para facilitar el tránsito de la educación media a la
universitaria, en el nuevo enfoque educativo. Los Institutos y Colegios
Universitarios que han participado en el diseño de los P.N.F, dictan actualmente
carreras en áreas análogas a las de los nuevos programas. Por tanto, cuentan
con el personal docente, los espacios académicos y laboratorios imprescindibles
para iniciar la formación desde el primer año en todos los P.N.F aprobados. El
diseño de los P.N.F permite incorporar a Técnicos Superiores Universitarios,
graduados con anterioridad, para cursar estudios conducentes a los títulos de Licenciatura
o Ingeniería. Esto hará posible en un lapso de dos años contar con la primera
promoción de ingenieros, ingenieras, licenciados y licenciadas graduados con
los nuevos programas. La actualización profesional permitirá responder en corto
plazo a las necesidades de formación profesional requeridas por Proyectos
Estratégicos, como el Plan Siembra Petrolera y la Revolución Petroquímica. La
oportunidad de realizar estudios de Licenciatura o Ingeniería para los TSU,
responde también a las expectativas de cerca de un millón de egresados como
TSU, que hoy se ven obligados a recurrir a ofertas educativas especulativas de
instituciones privadas para realizar tales estudios. La Misión Alma Máter tiene
entre sus objetivos garantizar la participación de todos sus estudiantes,
profesores y demás integrantes en la generación, transformación y difusión del conocimiento.
La misión Alma Mater es un programa gubernamental Venezolano, orientado a la
educación que contempla la creación de universidades Territoriales, así como la
transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y CU
(Colegios Universitarios) en universidades experimentales politécnicas. La
misión alma mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la
transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su
articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas
del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de todas y todos a
una educación superior de calidad sin exclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario